2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares
****
BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
ECLIPSE TOTAL DE LA LUNA
EN EL PLANETARIO DE PALERMOPor la Redacción de Latitud Periódico
8 de marzo del 2025
Una noche para mirar el cielo: eclipse total de Luna en el Planetario de Palermo.
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de una propuesta para observar el eclipse total de Luna con telescopios, charlas científicas y actividades culturales.
Se convertirá en el epicentro de una noche inolvidable con la observación del eclipse total de Luna. Desde la medianoche del jueves 13 al viernes 14 de marzo, el público podrá seguir este fenómeno astronómico a simple vista y a través de telescopios, acompañado por charlas científicas y propuestas culturales.El fenómeno comenzará a las 00.57 horas del viernes, cuando la Luna entre en la penumbra, generando un sutil oscurecimiento casi imperceptible.
A las 02.09 horas, la fase parcial dará inicio con la sombra de la Tierra avanzando lentamente sobre la superficie lunar.
La totalidad comenzará a las 03.26 horas, alcanzando su punto máximo a las 04.00 horas y extendiéndose hasta las 04.31 horas.
A partir de entonces, la Luna comenzará a salir de la sombra en la fase parcial, que finalizará a las 05.48 horas.
En Buenos Aires, la fase penumbra concluirá con la Luna ocultándose en el horizonte al amanecer.Quienes se acerquen al Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta) podrán disfrutar de diversas actividades diseñadas para enriquecer la experiencia, incluyendo observación a través de telescopios, una radio abierta con especialistas en astronomía comentando el fenómeno en tiempo real, una estación accesible para personas con discapacidad y una propuesta cultural con música y narraciones en vivo.
Además, este evento marcará el inicio de una serie de actividades en homenaje al centenario de la visita de Albert Einstein a la Argentina, conmemorando también el aniversario de su nacimiento.
Caracteres: 1913
![]() |
|